El mbeyú es una de las recetas más conocidas de Paraguay y noreste argentino, en este caso te muestro esta receta de mbeyú relleno o mestizo.

Es simple y con ingredientes básicos (También podés probar con otros tipos de relleno, por ejemplo: Tomate, cebolla, morrón, etc).
Ingredientes:
- 250 gr de almidón de mandioca.
- 50 gr de manteca (dejar afuera de la heladera un rato así está blanda).
- 100 gr queso (El que tengas en tu casa!).
- 100 gr de Jamón.
- Leche (sólo un poco para liar la masa).
- Una cucharadita de sal.

- En un bol poner el almidón de mandioca y la manteca blanda cortada en cubitos.
- Luego agregar los quesos cortados y mezclar.
- Salar a gusto y humedecer la mezcla con la leche de a poco (Debe quedar arenosa, granulada).
- Poner la sartén al fuego y colocar un pedacito de manteca.
- Vertimos un poco de la preparación en la sartén y con la ayuda de una cuchara aplastamos hasta esparcirlo por toda la superficie de la sartén (Presionar bien los bordes así le da forma).
- Ahora entra el relleno, ponemos el jamón y un poco de queso por encima en el centro de nuestro mebeyú y lo sellamos con otra capa de masa.
![]() | ![]() |
7. Otra vez con la ayuda de un plato lo damos vuelta y terminamos la cocción del otro lado.
8. Y ya tenemos terminado nuestro mebeyú relleno con jamón y queso! perfecta compañía del mate.

Historia del Mbeyú
La palabra “mbeyú” es un vocablo guaraní que significa ‘torta aplastada’. Se cree que con la llegada de los jesuitas, los guaraníes incorporaron a sus recetas nuevos productos. Entre estos se encontraban la leche, el huevo y la manteca, ya que los animales de granja vinieron del ‘viejo continente’.